Ojo Seco ¿Qué es y cómo tratarlo?

El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la película lagrimal y de la superficie ocular que produce molestias oculares, alteraciones visuales e inestabilidad de la película lagrimal, y que conlleva un daño potencial sobre la superficie ocular.

Esta patología ocular está asociada con un aumento de osmolaridad de la película lagrimal y con inflamación de la superficie ocular.

Causas del Ojo Seco

Las causas más frecuentes de ojo seco son:

  • El envejecimiento de la población.
  • Cambios hormonales.
  • Ingesta de fármacos: antihipertensivos, antidepresivos, antihistamínicos, estrógenos, antipsicóticos, anticolinérgicos, ácido 13-cis-retinoico.
  • Alteraciones posicionales, morfológicas e inflamatorias de los párpados.
  • Factores ambientales; ambiente o lugar de trabajo seco, exposición prolongada al sol.
  • Enfermedades sistémicas como Síndrome de Sjögren, sarcoidosis, rosácea, penfigoide cicatricial, Parkinson, etc.
  • El uso de pantallas de visualización.
  • Cirugía refractiva corneal.
  • Déficit de vitamina A.
  • Alteraciones neurológicas: Parálisis del V y VII par craneales.
  • Tabaquismo.

Síntomas del Ojo Seco

Los síntomas más frecuentes de ojo seco son:

  • Sequedad ocular
  • Sensación de arenilla
  • Ojos rojos
  • Sensación de cuerpo extraño
  • Ardor, picor y cansancio
  • Visión borrosa secreción mucosa
  • Parpadeo excesivo
  • Pesadez palpebral (tejido del párpado)

Estos síntomas suelen empeorar con ambientes secos, mientras se usan dispositivos digitales y según el momento del día.

Tratamiento

Se deben de revisar las causas que lo producen y usar sustitutos lagrimales (se aconsejan lágrimas artificiales monodosis sin conservantes).

Tratamiento del ojo seco

Dependiendo del caso, también se puede mejorar con oclusiones de los puntos de drenaje, ciclosporina A tópica o suero autólogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.