Degeneración Macular DMAE

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es un proceso degenerativo que afecta a la coriocapilar, membrana de Bruch, epitelio pigmentario y fotorreceptores en la mácula.

La degeneración macular es la principal causa de ceguera en los países desarrollados.

El cuadro suele iniciarse con la formación de drusas que indican un mal funcionamiento del epitelio pigmentario que no realiza de un modo adecuado la renovación del material de membrana de los fotorreceptores, acumulándose éste sobre la membrana de Bruch, con la consiguiente destrucción de las células del epitelio pigmentario correspondiente.

ojo con degeneración macular

Izquierda: ojo sano. Derecha: ojo con degeneración macular.

Factores de Riesgo

Los factores de riesgo más comunes son: edad, genética, factores ambientales (tabaco, exposición a la luz (radiaciones U.V.), dieta pobre en oligoelementos o vitaminas, hipertensión arterial, cirugía de cataratas, iris claro, hipermetropía y atrofia peripapilar.

Formas Evolutivas

Se distinguen dos formas evolutivas:

  • Seca o no exudativa suele ser unilateral al principio. Es la forma más frecuente y supone el 90% de los casos. El paciente pierde progresivamente el campo central y la agudeza visual y en el fondo de ojo aparecen drusas, cambios pigmentarios y una zona de atrofia en el área macular.
  • Exudativa o húmeda es la más grave y menos común (10%). El cuadro se suele iniciar también con drusas pero el déficit visual se instaura de forma brusca al aparecer en la mácula, vasos neoformados de origen coroideo que dejan escapar líquido y sangre. Esto puede dar lugar al desprendimiento del epitelio pigmentario, a hemorragias subretinianas o la formación de una cicatriz disciforme macular. Al principio es unilateral pero rápidamente se hace bilateral.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante oftalmoscopía, y pruebas especiales como: Rejilla de Amsler, angiografía con fluoresceína, angiografía con verde de indocianina, tomografía de coherencia óptica y autofluorescencia.

Tratamiento

El tratamiento se realiza con fármacos anti-VEGF intravítreos. También se emplea la fotocoagulación láser, cirugía y la terapia fotodinámica con verteporfina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.